top of page
cololage.gif

Justificación y objetivo del proyecto

Desde pequeña, me ha interesado la historia, aunque muchas personas la consideraban aburrida y cuestionaban por qué me gustaba, yo no entendía este cuestionamiento; sin embargo, ser hija de una profesora me permitió observar lo difícil que es enseñarla a niños de primaria, ya que se presenta como una lista de fechas y hechos desconectados, lo que genera desinterés. Este enfoque provoca que los niños no retengan el conocimiento y cometan errores al relacionar figuras históricas con momentos equivocados.

      La reforma educativa de 2023-2024 en México ha integrado la historia en el campo formativo "Ética, Naturaleza y Sociedades", buscando un enfoque más contextualizado que relacione los hechos históricos con la vida de los estudiantes. Aunque al principio parecía que la historia se había eliminado del plan de estudios, en realidad se ha deconstruido para fortalecer la identidad de los alumnos desde una perspectiva más amplia y conectada con su entorno.

 

      Con mi proyecto de diseño, quiero despertar el interés de los niños de primaria alta por personajes históricos de México a través de un juego interactivo y dinámico. Este juego servirá como material de apoyo para los profesores o como entretenimiento durante el recreo, fomentando el aprendizaje de una manera lúdica, significativa y divertida.

Objetivo del juego

La misión es liderar a los personajes a través de intensos combates estratégicos. Cada jugador controla a dos de los figuras históricas, usando sus habilidades especiales y los poderosos objetos y ataques a su disposición. 

Tarjeta de personaje

Tarjeta de ataque

Tarjeta de objeto

Mujeres en el juego

Uno de los principales objetivos de este proyecto fue dar visibilidad a las figuras históricas femeninas, ya que a menudo no reciben el reconocimiento que merecen, ignorando el papel crucial que desempeñaron en su época. A través de este enfoque, buscamos resaltar sus contribuciones y generar un mayor entendimiento de su importancia en la historia.

 

Para reforzar este mensaje, se utilizó el color morado en al menos una de las tarjetas que ilustran a estas mujeres. Este color, vinculado al movimiento feminista, subraya el compromiso del proyecto con la igualdad de género y la necesidad de destacar las aportaciones de las mujeres en un contexto donde tradicionalmente se han centrado en figuras masculinas

Sobre mí

Mi nombre Daira C. Jiménez

Si te gusta mi trabajo puedes hacer click en los enlaces de abajo.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
3.png
bottom of page