top of page
BANNER MARKOS.gif

MARKØS | Una animación que explora el dinamismo

Este proyecto integral consistió en investigar, identificar y replicar el fenómeno del dinamismo, esto por medio de un proyecto práctico animado, este siguiendo el flujo de trabajo estándar de la industria de la animación.

Combate, persecución y robots

Markøs es un habitante de NeoCDMX, una ciudad controlada por los Xortex, un yugo robótico autoritario que persiguen a personajes que se salen de la norma, como lo es nuestro protagonista.

Detrás de la animación

Este proyecto es el fruto tangible de una profunda investigación y replicación de los elementos que dan vida al dinamismo en el ámbito audiovisual. Con una sólida base en diversos tipos de montaje y en la gestión de recursos visuales, MARKØS se sumerge en el género de acción, siguiendo los estándares de la industria de la animación más la investigación antes mencionada, ya que como diseñadores gráficos, casas productoras o agencias de diseño y publicidad es importante el estudio e investigación de los efectos que queremos generar en los espectadores.

PROCESO

Preproducción

1. Aterrizar la idea

El concepto en general del proyecto consistió en una animación en formato digital 2D a 24 fps (fotogramas por segundo) en la que se demuestre el fenómeno del dinamismo, en el que da gala la combinación del compás y el ritmo de una pista musical junto con los diferentes encuadres, movimientos o enfoques de la animación en general. Para demostrar esto se usará una pista musical dinámica, rápida e intensa para acompañarla con movimientos acrobáticos y dinámicos en general.

2. Primera noción de la historia

"Un joven llamado Markos con estética urbana/rebelde/anárquica se desenvuelve en un mundo distopico con clima cálido y seco, dicho escenario se caracteriza por ser urbano, repleto de rascacielos y estructuras vertiginosas que casi que invitan al personaje a hacer acrobacias o recorridos arriesgados a través de ventanas, soteas, tejados, etc. Markos se caracteriza por el dominio en vehículos poco convencionales (patineta, patin del diablo, hoverboard, etc.), vehículos que van acorde a su personalidad."

3. Producción musical

Ya que la investigación arrojó que el soundtrack va muy de la mano con la construcción del dinamismo, se mandó a producir una pieza musical que sea compatible con todo lo que hemos establecido anteriormente (ritmo intenso/agresivo, descansos, un compás claro y sencillo, recursos que se puedan representar visualmente). El compositor de esta pieza. musical fue @spaghetti_monster .

El soundtrack lo puedes escuchar dando click aquí

Con base a esta pieza musical ajustar las escenas y cronometrarlas en un guión secuencia

Guión secuencia

4. Guión secuencia

Con base a esta pieza musical ajustar las escenas y cronometrarlas en un guión secuencia

Guión secuencia

5. Diseño de personajes y fondos

Ilustración desde cero

Productos finales

6. Storyboarding

HHHH.png
2222.png
4444.png
3333.png
5555.png

Producción

1. Animatic

2. Animación burda/Tie Down

3. Corte con color sin sombras

Postproducción

1. Agregar luces, sombras y
movimientos de cámara

Teniendo ya todo el proceso de animación cruda y colorización, se procedió a agregar iluminación, sombras, movimientos de cámara y otros elementos para mantener un ambiente inmersivo y envolvente, todo esto con software de edición de vídeo (Adobe Premiere Pro y After Effects). 

2. Fotogramas de impacto

Los fotogramas de impacto consisten en cuadros de alto contraste y resaltan movimientos/secuencias de golpes o movimientos veloces. Estos son de muy corta duración usualmente pero tienen un gran impacto en momentos climax en la animación

3. "Product placement" gráfico

Por último, se agregó un plus en forma de guiño a la comunidad de la cual me he inspirado a lo largo de mi carrera; Mis amigos, colegas y profesores, ya que se les pidió amablemente si pueden aportar con una de sus obras/diseños gráficas para agregarlas a modo de producto placement a lo largo del proyecto. Aquí una galería de las obras prestadas:

Recurso 3proceso.png
Recurso 2logo.png

.

instagram-new.png
bottom of page